Importancia de la consulta prenatal
Los cuidados antes del embarazo son tan importantes como los cuidados durante el mismo; si ya tomaste la decisión de embarazarte, es importante que la familia y en especial tú, como madre, prepares tu cuerpo para vivir esta nueva etapa con la consulta prenatal.
La consulta prenatal es aquella en la que el médico y tú interactúan para obtener la mayor información sobre tu estado de salud, la evolución del embarazo y desarrollo del bebé.
En cada consulta te pesarán y tomarán la presión arterial. Durante la vigilancia prenatal el médico te solicitará estudios de laboratorio para identificar anemia, infección urinaria o vaginal, diabetes, hipertensión, entre otras. El médico te revisará para vigilar el crecimiento de tu bebé. Te solicitará otros estudios cuando lo requieras, de acuerdo con tu estado de salud.
Alimentación sana, organismo saludable
Si buscas un embarazo saludable y sin complicaciones, es de gran importancia realizar una consulta nutricional para así lograr una alimentación adecuada.
Como tú provees los nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento del bebé durante el embarazo, es de suma importancia que lleves una alimentación saludable y adecuada de acuerdo a su edad y peso y de carácter individual.
En esta etapa, tus necesidades nutricionales son mayores, por lo que requieres ingerir carbohidratos como pan, cereales, arroz, pasta y harinas que, además, de estar fortificados con ácido fólico y hierro son nutrientes esenciales. De igual manera, consumir frutas y verduras, así como productos lácteos, leche, yogurt y queso. Otro alimento necesario son los de origen animal, carne de res, de aves y pescado, vitales para el crecimiento y desarrollo cerebral del bebé.
Es importante recordar que, en algunos casos, es necesario llevar una dieta especial por lo que será el médico quien de las indicaciones más precisas.
Vitaminas y suplementos
Si tu alimentación es sana y equilibrada, la mayoría de las vitaminas y minerales que necesitas estarán cubiertos. Sin embargo, también se recomienda especialmente el suplemento de ácido fólico y Yodo, ya que está probado que reduce el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer o defectos de nacimiento en el cerebro y columna vertebral. Debes recordar que las vitaminas prenatales no son un sustituto de una dieta saludable.
Tampoco consumas vitaminas que no te haya recomendado tu ginecólogo. Las vitaminas prenatales suelen incluir:
- Ácido fólico
- Hierro
- Calcio
- Vitamina E
- Vitamina A
- Vitamina B (B2, B6 y B12)
- Vitamina C
- Vitamina D
- Magnesio
Durante el embarazo es importante que no sufras un déficit de ninguna vitamina esencial para tu organismo. La deficiencia de vitaminas también puede aumentar la tendencia a la irritabilidad, el agotamiento y aumentar el riesgo de infecciones vaginales.
Cuidados durante el embarazo
Es importante empezar a hacer cambios desde el primer momento que sepas de tu embarazo, para preparar tu cuerpo y aumentar la posibilidad de tener un bebé saludable. Otros de los cuidados incluyen:
- Mantén una buena higiene en tu persona, tu espacio y en los alimentos que consumas para evitar enfermedades, conservar tu salud y la armonía en tu cuerpo.
- Haz ejercicio moderado: mejorará tu estado de ánimo y tu imagen, asegurando una ganancia de peso adecuada. Consulta con tu médico antes de iniciar cualquier actividad.
- Evita situaciones estresantes o violentas ya que los sentimientos de estrés y angustia alteran el funcionamiento de tu cuerpo y afectan tanto la salud física, mental y emocional tuya como la del bebé.
- Acude con tu médico al primer signo de alarma.
Recuerda que todo lo que le digas al médico es confidencial, no tengas miedo de hablar sobre algunas cuestiones que te parezcan incómodas o penosas. Es importante consultar con tu doctor los estudios que deberás hacerte durante el embarazo.