La importancia de la Donación de Sangre

la importancia de donar sangre
Temas principales

Donar sangre permite contar con una reserva suficiente antes de que se presente la urgencia.

Todos los días, alguna persona se encuentra en la necesidad de encontrar un donante de sangre, ya que es un recurso importante en tratamientos programados e intervenciones urgentes. Mayormente, la demanda de transfusiones sanguíneas aumenta cuando nos encontramos ante una emergencia médica, ocasiones en las que percibimos lo importante que es contar con un suministro de sangre.

Te invitamos a reflexionar sobre la práctica e importancia de la donación de sangre. Para ello, te compartimos la siguiente información que puede ayudarte a despejar tus dudas y a motivarte a convertirte en donador voluntario.

¿Quiénes pueden donar sangre?
Mayores de edad:
Se puede donar sangre desde que se alcanza la mayoría de edad, es decir, a partir de los18 y hasta los 60 años

Personas libres de enfermedades:
Se recomienda no estar bajo tratamiento de antibióticos al menos 15 días antes de la donación.

Otros requisitos
Para poder ser donador, una persona debe:
● Pesar, mínimo, 50 kg.
● No haber sido operado en los últimos seis meses.
● No haber estado en tratamiento de endodoncia, acupuntura o haberse practicado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses.

Beneficios de donar
Sirve como revisión
Cada donante es sometido a una prueba para evaluar su salud y aprobar la donación; esto significa que podrán detectarse enfermedades infecciosas.

Beneficios psicológicos o emocionales
Donar sangre tiene beneficios internos que van más allá de la salud física. Cuando una persona se convierte en donador altruista, su empatía aumenta, se activa el mecanismo de recompensa, aumenta su autoestima; en caso de un amigo o familiar, también ayuda a fortalecer el vínculo con esta persona.

¿Sabías que una sola unidad de sangre puede beneficiar a varios pacientes?
Al realizar una donación, se obtienen 450 ml de sangre, misma que se fracciona y de la cual se pueden obtener hasta 4 componentes de sangre; esto quiere decir que un solo donador puede ayudar a 4 personas.

Donar sangre no supone ningún riesgo. En una toma sanguínea, se extraen 450 ml de sangre (más menos 10%), una cantidad que no afecta la integridad del donador ni su volumen sanguíneo total.

En México, el porcentaje de donadores altruistas únicamente alcanza el 3% de la población. La mayoría de los donadores lo hacen por reposición o familiares. Aunque cada año se incrementa el número de donantes altruistas en nuestro país, los índices son muy bajos en comparación con países donde casi el 100% son altruistas. ¡Anímate a ser parte de esta causa!

https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-sangre

En Diagnolab, brindamos calidad y confiabilidad en cada prueba. ¡Consulta nuestras ofertas!

Disfruta de la comodidad de realizar tus análisis clínicos en casa o en nuestras sucursales. En Diagnolab, tu salud es nuestra prioridad. Conoce más sobre nuestros servicios.