Prevención en caso de Huracanes

prevencion de huracanes
Temas principales

Una de las cosas que más le preocupan a los integrantes de una familia, es la tranquilidad y seguridad en la que se puede vivir. Sin embargo, ante fenómenos naturales que no podemos controlar como huracanes; debemos estar siempre lo más preparados posible.

Enfrentarse a desastres como los huracanes tiende a dar amplitud de acción, puesto que se trata de fenómenos que suelen irse formando de manera paulatina y los servicios meteorológicos pueden detectarlos en etapas tempranas. Estos fenómenos ocasionan vientos muy fuertes, lluvias intensas y torrenciales.

Hay que tener muy en cuenta que ante este tipo de acontecimientos, no existe un protocolo único por lo que lo ideal siempre será reunirse en familia, crear un plan familiar que se adapte a las instalaciones con las que se cuenta en casa.

El principal consejo será estar atento a los anuncios, boletines e información oficial que emitan las autoridades y, por supuesto, cuidar la integridad de las personas, antes que los bienes materiales.

En términos generales, las recomendaciones podrían ser:
● Realizar un plan familiar de emergencias.
● Determinar el lugar más seguro de la casa o trasladarse a un albergue en caso de ser necesario.
● Preparar un botiquín de primeros auxilios.
● Tener la suficiente cantidad de alimentos, bebidas enlatados o no perecederos y agua purificada.
● Colocar los documentos importantes en bolsas de plástico.
● Elaborar un directorio telefónico con los números de familiares, escuelas, servicios de emergencia, seguridad y Protección Civil.
● Limpiar la azotea, desagües, canales y coladeras.
● Mantener un radio con pilas suficientes, para seguir y monitorear las indicaciones de Protección Civil.
● Proteger vidrios y cristales con cinta adhesiva colocada en forma de “X” y correr las cortinas. Las ventanas grandes pueden cubrirse con tablas que soporten los fuertes vientos.
● Cortar ramas de árboles que podrían desprenderse y causar daños.
● Tener a la mano ropa abrigadora o impermeable.
● Eliminar peligros en el hogar.
● Resguardarse en los momentos pertinentes.

Durante el Huracán
● Conservar la calma y tranquilizar a la familia.
● Mantener encendido el radio de pilas para obtener información o instrucciones acerca del huracán.
● Desconectar todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
● Cerrar las llaves de paso de gas y agua.
● Mantenerse alejado de puertas y ventanas.
● Si el viento abre una puerta o ventana, no avanzar hacia ella de frente.

https://www.imss.gob.mx/patricia/proteccion-civil#:~:text=Guarda%20objetos%20sueltos%20(macetas%2C%20botes,la%20calle%20destapando%20las%20alcantarillas

https://www.cdc.gov/es/disasters/hurricanes/before.html

En Diagnolab, brindamos calidad y confiabilidad en cada prueba. ¡Consulta nuestras ofertas!

Disfruta de la comodidad de realizar tus análisis clínicos en casa o en nuestras sucursales. En Diagnolab, tu salud es nuestra prioridad. Conoce más sobre nuestros servicios.