carrito compra en diagno

Mi carrito

como se inicia el cancer de ovario en las mujeres con mas riesgo

Cáncer de ovario

El cáncer de ovario es uno de los cánceres ginecológicos mortales y menos conocidos, debido en gran parte a su diagnóstico tardío. En México, es el tercer cáncer ginecológico más prevalente y su letalidad es del 60%, superando la del cáncer de mama y la del cervicouterino. Este cáncer es asintomático en su etapa temprana, lo que permite que avance silenciosamente y sus signos y síntomas pueden confundirse con afecciones benignas más comunes.

Factores de riesgo para padecer cáncer de ovario 

Se encuentra la edad, antecedentes familiares de cáncer de ovario o mama en un familiar de primer grado, no haber tenido embarazos, haber tenido la primera menstruación a una edad temprana, tener una menopausia tardía, obesidad, infertilidad y seguir ciertos tratamientos de fertilidad.

Síntomas del cáncer de ovario 

Incluyen distensión abdominal, dificultad para ingerir alimentos, pérdida de peso, dolor abdominal o pélvico, cambios en los hábitos intestinales y síntomas urinarios.

Prevención 

Aunque es una enfermedad que no se puede prevenir, se pueden realizar ciertas acciones que ayudan a mantenernos saludables y disminuir la probabilidad de contraer la enfermedad. Tales como hacer ejercicio, mantener un peso saludable, lactancia, no fumar y comer de forma saludable.

La detección temprana del cáncer de ovario es difícil

Ya que en la mayoría de los casos no presenta síntomas en su etapa temprana. Los exámenes pélvicos pueden ser útiles para encontrar algunos tipos de cáncer que afectan a las mujeres, pero es difícil o incluso imposible palpar la mayoría de los tumores ováricos en sus etapas iniciales. Las pruebas usadas para la detección del cáncer de cuello uterino, como la prueba del VPH y la prueba de Papanicolaou, no son útiles para la detección del cáncer de ovario. La pronta atención a los síntomas puede mejorar las probabilidades de que la enfermedad se diagnostique en sus comienzos y se trate con buenos resultados.

Aunque ha habido mucha investigación sobre el desarrollo de pruebas de detección para el cáncer de ovario, hasta el momento los estudios no han arrojado mucho éxito. Las dos pruebas que se usan con más frecuencia son el examen de sangre CA-125 y la ecografía transvaginal, pero estas pruebas no son suficientes para detectar el cáncer de ovario en su etapa temprana.

Es importante que las mujeres estén conscientes de los factores de riesgo para el cáncer de ovario y de los síntomas que deben vigilar. La detección temprana es crucial para mejorar las probabilidades de supervivencia y tratamiento exitoso. Además, es importante fomentar la investigación para el desarrollo de pruebas de detección más precisas y efectivas para el cáncer de ovario.

Entradas recientes