carrito compra en diagno

Mi carrito

consejos para vivir feliz en pareja 1900wx500h

Las ETS ¿se curan?

El temor más grande de la sociedad sexualmente activa muchas veces recae en las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual). Existen diferentes tipos, entre las cuales las más conocidas son la clamidia, el herpes genital, la gonorrea, el VIH, el VPH, la sífilis y la tricomoniasis. Entre estas, encontramos algunas que hace unos años eran mortales, pero con los avances en medicina te sorprenderá saber que hay diferentes tipos de estas enfermedades y que algunas son tratables (no todas son curables).

Antes de hablar de alguna ETS en particular, dejemos en claro que estas son causadas por bacterias, virus o parásitos. La mayoría afecta tanto a hombres como a mujeres por igual, pero en muchos casos, los problemas de salud que causan suelen ser más graves en mujeres o bebés. Recordemos que una mujer con alguna ETS no tratada o controlada puede transmitirla a su bebé, principalmente en el momento del parto.

Hay ETS que dan síntomas muy claros y otros que no, por lo que es importante llevar un control de la vida sexual individual y conocer a su pareja para evitar encontrarte con alguna. Asimismo, es importante usar métodos de barrera como condones, aunque estos no sean efectivos para evitar contagios. Algunas enfermedades pueden diagnosticarse mediante un examen físico o microscópico. Hay enfermedades que no se pueden diagnosticar mediante estos dos tipos de exámenes, por lo que te pedirán análisis de anticuerpos en sangre o especializados que buscan directamente el agente patógeno como es la metodología PCR para ETS. Con este PCR, los laboratorios podrán determinar si tienes alguna de estas enfermedades curables: tricomoniasis, Chlamydia y gonorrea.

La tricomoniasis, Chlamydia y gonorrea, con un diagnóstico temprano, pueden ser curables con un tratamiento de antibióticos específicos para la etapa en la que te encuentres. Es muy importante recordar que, para evitar contraer nuevamente estas enfermedades, si tienes una pareja sexual única o fija, ambos deben recibir el tratamiento. En caso de tener múltiples parejas, es recomendable hablar con tu médico y que te proporcione las mejores recomendaciones para cuidarte.

Entradas recientes