carrito compra en diagno

Mi carrito

Biometría Hemática: Definición y Explicación

La biometría hemática evalúa la composición sanguínea, específicamente los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Este análisis brinda una visión detallada del estado general de salud del paciente y tiene la capacidad de identificar la presencia de diversas enfermedades, que van desde anemias hasta leucemia, infecciones virales, bacterianas o parasitarias, e incluso trastornos de coagulación.

La biometría hemática es también conocida como hemograma completo, el cual, es un análisis de sangre bastante económico que evalúa varios componentes que incluyen:

  • Glóbulos rojos (eritrocitos): Permite conocer la cantidad y la forma de los glóbulos rojos, lo que ayuda a detectar anemias o problemas relacionados con la oxigenación.
  • Glóbulos blancos (leucocitos): Proporciona información sobre el número y el tipo de glóbulos blancos presentes en la sangre, lo que ayuda a detectar infecciones o enfermedades del sistema inmunológico.
  • Plaquetas (trombocitos): Determina la cantidad de plaquetas presentes en la sangre, que son importantes para la coagulación. Esto puede ayudar a identificar trastornos de la coagulación y problemas de la función plaquetaria.
  • Hemoglobina: Mide la cantidad de hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno en los glóbulos rojos. Es esencial para evaluar la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre y detectar anemias.
  • Hematocrito: Indica el porcentaje de volumen de glóbulos rojos en relación con el volumen total de sangre. También se utiliza para detectar anemias y problemas de volumen sanguíneo.

Además, esta prueba puede utilizarse para evaluar la función de los órganos y descubrir el origen de una enfermedad. También, es una prueba muy útil a la hora de evaluar el efecto de nuevos medicamentos y otros tratamientos, por lo que tiene un papel importante como herramienta para el control médico de ciertas enfermedades. 

¿Cómo se clasifican los resultados de una biometría hemática?

En general, los resultados de una biometría hemática se clasifican en categorías para los diferentes componentes analizados, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Estas categorías indican si los valores están dentro de los rangos normales o si hay alguna anomalía que podría sugerir la presencia de una enfermedad o trastorno. La interpretación de los resultados siempre debe realizarse junto con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y determinar cualquier tratamiento será el necesario.

Realizarse una biometría hemática es fundamental debido a su capacidad para proporcionar información valiosa sobre la salud general del individuo y detectar posibles enfermedades en sus etapas tempranas. Al ser una herramienta preventiva y diagnóstica de gran alcance, la biometría hemática facilita la toma de decisiones médicas informadas y contribuye a un tratamiento más efectivo y una mejor gestión de la salud en general. En Diagnolab, brindamos el mejor servicio y atención para cuidar de tu salud.

Además de la biometría hemática, también brindamos una gran variedad de otros servicios, como estudios de alergias o exámenes de ETS.